1. Mercadillos tradicionales
La Navidad transforma la ciudad. Luces y decoraciones que visten las calles convirtiéndola en un lugar más mágico de lo que habitualmente pueda ser. Los mercadillos tradicionales destacan entre la oferta de las calles, en concreto el mítico mercadillo de la Plaza Mayor, especializado en figuras para montar el Belén y adornar el hogar.
2. Ciudad de los Niños: autómatas, juegos y pista de hielo
Conde Duque es uno de los puntos de encuentro infantiles por excelencia durante las Navidades. Del 23 de diciembre al 4 de enero el Auditorio y el Teatro se llenan de una diversa programación que incluye teatro, música y danza. Además los patios del antiguo cuartel acogerán el Teatro de los Autómatas, instalaciones de juegos y una pista de hielo.
3. Mumu: Músicas del mundo
El prestigioso saxofonista José Luis Gutiérrez presenta «Un siglo de música», un concierto didáctico que recorre algunas de las músicas más importantes nacidos en el siglo XX del encuentro entre África, América y Europa: jazz, blues, swing, bossa, samba…Uno de los conciertos didácticos más representados en España.
4. Teatro: Burbujas Navideñas
El Teatro Español programa «Burbujas Navideñas», una obra en la que un científico debe dar con la burbuja que le devuelva su verdadera personalidad.
5. La Cabalgata de Reyes
La ilusión es el ingrediente principal del día 5 de enero, el día de la mítica Cabalgata de Reyes Magos. Y es cuando en el Paseo de la Castellana Sus Majestades se preparan para saludar a todos los niños que les han escrito este año.
Comentarios:
Añadir comentario