LUNES 26 CINE LOS LUNES CON… SAM SPIEGEL Cineteca Madrid, 18:00 y 20:00 Entrada libre previa recogida de invitaciones desde una hora antes del pase Cineteca Madrid dedica la tarde de lunes a Sam Spiegel, uno de los productores …

LUNES 26 CINE LOS LUNES CON… SAM SPIEGEL Cineteca Madrid, 18:00 y 20:00 Entrada libre previa recogida de invitaciones desde una hora antes del pase Cineteca Madrid dedica la tarde de lunes a Sam Spiegel, uno de los productores …
Cine, arte, conferencias, música… Con nuestra agenda tienes un plan para cada día de la semana.
Cine, música, arte… Los mejores planes para disfrutar de esta semana.
Arte, cine, conferencias, música… Planes para empezar a disfrutar de noviembre.
Los mejores planes para despedir octubre y empezar noviembre con buen pie.
Charlas, performance, conciertos, expos… Esta semana viene cargada de planazos.
Cine, arte, música, charlas… ¡Planes para combatir los primeros fríos del otoño!
Arte, conferencias, conciertos, cine… los mejores planes para disfrutar esta semana.
Con nuestra agenda, un plan para cada día de la semana, para empezar octubre con buen pie.
Charlas, debates, música, performance… Estos son los últimos planes de septiembre.
Cine, arte, música, charlas… Con estos planes lo complicado será quedarte en casa.
Nos adentramos en un septiembre cargado de planes para disfrutar cada día de la semana.
Septiembre se estrena con un plan estupendo para cada día de la semana.
Agosto se va, no sin antes dejarnos los mejores planes para disfrutar de sus últimos días.
Cine, arte, música y muchas más propuestas para disfrutar esta semana.
Música, arte, cine y mucho más para disfrutar. ¡Un plan diferente para cada día de la semana!
Música, cine, arte y mucho más. Los planes más fresquitos de la semana en nuestra agenda.
Disfruta los últimos días de julio con los mejores planes de la semana: cine, arte… ¡y el eclipse del siglo!
La agenda de Madriz te propone un plan diferente para cada día de la semana: cine, música, arte, danza…
Combate el calor de julio con los mejores planes de la semana: cine, arte, música y mucho más.
Música, cine, arte y muchos más planes para disfrutar los primeros días de julio.
Música, arte, conferencias, cine… Empezamos el verano con los mejores planes de la semana.
Disfruta los primeros días de verano con los planes de nuestra agenda: cine, música, arte y mucho más.
Cine, debates, arte, conciertos… Los mejores planes para disfrutar de la semana.
Música, arte, libros, festivales… Disfruta de los mejores planes para los primeros días de junio.
Disfruta de un plan diferente para cada día de la semana con nuestra agenda.
Esta semana viene cargada de planes que no te puedes perder, ¡échale un ojo a nuestra agenda!
¡Descubre los mejores planes para esta semana en nuestra agenda! Cine, teatro, arte, música y más.
Disfruta de los mejores planes para el puente: cine, teatro, espectáculos, música y mucho más.
Apuramos el mes de abril con los mejores planes de la semana: libros, teatro, música, arte…
Esta semana viene cargada de planes que no te puedes perder: arte, cine, baile, música ¡y más!
Haz frente a la lluvia de abril con los mejores planes de la semana: música, arte, teatro, cine…
Comienza abril con los mejores planes en nuestra agenda: arte, cine, música, mercadillos… ¡A disfrutar!
Música, baile, cine, teatro… Nuestra agenda os propone un plan para cada día de la semana.
Un plan diferente para cada día de la semana: cine, música, arte y mucho más.
Olvídate de las nubes y la lluvia con los planes de nuestra agenda semanal.
Esta semana disfruta cada día con un plan diferente: música, debates, cine, teatro y mucho más.
Música, expos, mercadillos… Los planes de la semana que no te puedes perder.
Descubre con nuestra agenda un plan diferente para cada día de la semana.
Cine, arte música, libros… Los mejores planes para disfrutar de febrero, ¡a pesar del frío!
Disfruta de los mejores planes de la semana con nuestra agenda: arte, cine, teatro, música ¡y mucho más!
Arte, teatro, música, performance, cine… Un plan para cada día de la semana.
Los mejores planes para combatir el frío de enero: arte, cine, teatro, música y mucho más.
Música, arte, cine y mucho más para empezar el año con los mejores planes.
Música, arte, bailes y mucho más. Los mejores planes de la semana para despedir el año.
Arte, música, cine y mucho más. Los mejores planes para disfrutar de la penúltima semana del año.
Arte, mesas redondas, música, mercadillos… Los planes que no te puedes perder esta semana.
Cine, música, arte… Los mejores planes para disfrutar de esta semana.
Noviembre se va por todo lo alto: los mejores planes para disfrutar de la semana.
Esta semana viene cargada de planes: cine, teatro, eventos, performance, música…
Cine, teatro, arte, debates, música… Estos son los mejores planes de esta semana.
Cine, arte, música, teatro… Los mejores planes de la semana para combatir los primeros fríos.
Acaba un mes y comienza el siguiente con los mejores planes de la semana.
Cine, literatura, festivales, arte y mucho más en la agenda de esta semana.
Literatura, arte, música, cine, teatro… Disfruta la semana con los mejores planes.
Cine, música, expos, fotolibros, performances… Un plan para cada día de la semana.
Cine, música, arte, teatro… El mes de octubre arranca con unos planazos que no querrás perderte.
Apuramos los últimos días de septiembre con los mejores planes de la semana.
Arte, música, cine, cultura… Con todos estos planes, esta semana no te querrás quedar en casa.
No te pierdas los mejores planes de la semana: cine, arte, charlas, conciertos…
Septiembre llega con fuerza y un montón de planes para esta semana: conferencias, teatro, cine, música…
Los mejores planes para la semana: cine, música, teatro, arte y mucho más.
¿Cómo se vive la feria del otro lado? Escritoras, libreras y editoras nos cuentan la feria desde dentro.
¿Os acordáis de esos propósitos que escribisteis hace solo cinco meses? ¿Con qué alegría y convencimiento todos los años, rodeados de turrones, polvorones y peladillas, nos proponemos llevar una vida más sana, cambiar nuestros hábitos, comer mejor, dormir mejor, en …
¿Cuántas veces ha cambiado de aspecto la Puerta del Sol?
¿Cuál será la Plaza de la Luna que recordaremos dentro de treinta años?
Fanzines, audiovisuales y las propias vivencias de personas relacionadas con la temática, todo cabe en este archivo de memoria autogestionada.
Restricciones para la buena convivencia, prohibiciones que se prohíben a sí mismas e incluso advertencias divinas.
En Madriz nos hemos propuesto recoger distintas definiciones de arte proporcionadas por personas relacionadas, o no, con el mundo de la cultura.
Y para ti, ¿qué es el arte?
Una anécdota histórica que, de no ser por una ballena, habría sido decisiva.
Qué lector no ha fantaseado con ello: colarse de noche con la mochila, el saco de dormir y una linterna para leer en silencio rodeado de oscuridad.
Damos un paseo por la casa-museo de Lope de Vega en el Barrio de las Letras, centrándonos en las mujeres que formaron parte de la vida del escritor de una u otra manera.
Museos madrileños poco conocidos que puedes aprovechar para visitar (y descubrir) este verano.
Gente divertida, ropa vintage y música de los años 20… ¡Madrid se llena de swing!
Una octogenaria pasa junto al puesto de Cereal Lovers, en el corazón del Mercado de Antón Martín, y lanza un: «Ya no saben qué inventar…». Para una señora cuasicentenaria, más familiarizada con las sopas de pan con …
Arma Kleinepier es una holandesa que lleva ocho en Madrid, donde vino después de un viaje de un año entero por América Latina. Una vez aquí, se enamoró de la ciudad y decidió quedarse a vivir en ella. Para …
Isla Kalise es una playa con conciertos, street art, deportes, hamacas y sobre todo helados y está en el Mulafest. Sorteamos 5 invitaciones.
El Espacio Fundación Telefónica rinde homenaje a Frankenstein en el 200 aniversario de su publicación.
La Fiesta Furiosa es un evento lúdico-combativo que se celebra en Madrid desde el año pasado y que busca reivindicar la presencia de mujeres en los festivales. Este año tendrá lugar su segunda edición, en el marco del festival Princesas y Darth Vaders.
Nuestra forma de comunicarnos ha cambiado por completo en los últimos años. Lo hacemos de forma distinta a nuestros padres y seguramente, también a nuestros hijos. Con el ocio en familia ha ocurrido lo mismo: ya no nos conformamos …
Aprovechamos la visita de CocoRosie a Madrid para hacer un recorrido por los rincones más franceses de la capital.
En un mundo dominado por la fabricación mecánica el valor de los maestros artesanos merece ser celebrado. Y eso es precisamente lo que hizo la marca de whiskey Jack Daniel’s Tennessee Honey con el fin de mostrar el gran …
Abre en Chueca un nuevo restaurante que combina un renovado concepto de gastronomía castiza con arte urbano. Así es Mitte.
Vivir en Entrevías es vivir dos vidas, una en la urbanidad de la cercana capital y la otra en la sencillez obrera de un barrio dividido por las vías del tren.
Cine madrileño y francés, los Monty Python, musicales, documentales y mucho más.
Charlamos con el escritor Mariano Peyrou en Mercato Ballaró, un pequeño restaurante especializado en la cocina del sur de Italia. Entre plato y plato, nos habla sobre su primera novela, recién publicada por Sexto Piso.
Ser vegetariano o vegano en Madrid y disfrutar de salir a comer fuera, es cada día más fácil. En los últimos años, un buen número de restaurantes que ofrecen este tipo de comida han abierto sus puertas en la capital, ofreciendo cada …
Abre en Madrid el primer Fabercafé, un espacio que combina una cafetería con servicios de impresión 3D y cortadora láser.
Madrid vive un auge de las tiendas de productos a granel. Recorremos algunas de las que han abierto recientemente especializadas en este tipo de venta.
Una entrevista con el fotógrafo Luis Gaspar en The Principal, donde Ramón Freixa se encarga de la carta de Ático, su restaurante más reciente.
Dos hermanos que decidieron montárselo por su cuenta cuando se cansaron de las bobadas. Por fin comida de calidad y no pura estética.
Buen cine para empezar el 2016. Lo que no te puedes perder este mes en Madrid.
Pangea, la tienda de viajes más grande del mundo, abre sus puertas en Madrid.
Destinos y consejos para disfrutar del maridaje de café y literatura en la capital.
Una ruta nocturna que nos invita a conocer los rincones más siniestros de Madrid.
Vender juguetes eróticos y otros accesorios para nuestro gusto y disfrute se puede hacer de muchas maneras y las de Oh Lilith! nos gustan todas.
La Mala Mujer es un nuevo espacio en Lavapiés que quiere servir de punto de encuentro para el movimiento feminista y que está abierto a propuestas de todo tipo.
La Dolores & Mimi Tatoo Olvídate del típico estudio de tattoos rollo cyberpunk noventero con luces LED y decoración metalizada. La Dolores y Mimi son dos tatuadoras de la old school, que le dan a sus trabajos un regusto retro para …
Por mucho que nos guste la ciudad es necesario desconectar de ella de vez en cuando. Una propuesta de cuatro destinos a menos de dos horas de la capital.
Como tantos otros barrios obreros de la periferia de Madrid, el del Pilar fue ideado para albergar a toda la emigración de la forma más barata posible.
Hay un nuevo restaurante en Recoletos y se llama La Jefa. Su carta es tan viajera como exquisita y diversa, pero sobre todo muy casera.
Una crónica de la calle Padre Xifré. De la mítica sala Rockola a las máquinas de vending, sus aceras han sido testigos de todo.
Te contamos cuáles son los mejores sitios de la capital para alimentarse de forma ecológica y muy verde.
Plan para un fin de semana perfecto: el mercadillo vintage y de segunda mano Lost & Found.
¿Quieres ganar o regalar una Asics? Sorteamos tres pares, ideales para el invierno.
Un edificio que parece atraer las llamas y que fue cantado por la banda pop Derribos Arias. Los almacenes Arias fueron protagonistas de una historia de conspiraciones, pavorosos incendios y anarquistas armados.
Oscuras fantasías aúllan desde sus paredes de granito… Un relato en imágenes sobre el barrio de Carabanchel.
Le hemos pedido a varias personalidades de Madrid que nos digan cómo sobrellevaban la vuelta al cole. Y podéis estar tranquilos: hay esperanza.
Hay dos tipos de personas: a las que les gusta la tortilla poco cuajada y las que no tienen ni idea de la vida.
Las aventuras de un misterioso agitador y autor del primer periódico satírico de España, un Mongolia del siglo XVIII que apareció cada jueves, a medianoche, en las calles de Madrid. Denunciaba las corrupciones e injusticias de la Corte y pusieron precio a su cabeza.
Mistura lleva ya dos años sorprendiéndonos con sus helados artesanos, naturales y personalizables. Ahora acaban de abrir un segundo local junto a la Plaza Mayor.
¿Dónde se está mejor en verano que en una terraza? Te contamos cuáles son algunas de nuestras favoritas en la capital.
Un año más, vuelve la lluvia de estrellas más famosa del cielo, y te contamos cómo puedes disfrutarla sin viajar mucho.
Los tiempos en que Madrid olía a gasolina y fuego. Una crónica de «la otra Movida», de los primeros punks de Madrid y del momento en que todo surgió. Hablamos con Alberto Eiriz, uno de los primeros punks y autor del legendario fanzine Penetración.
Concepción Arenal, Pintor Rosales, Federico Rubio… Puede que sus nombres te suenen pero, ¿quienes fueron todos estos personajes?
En el Madrid de comienzos del siglo pasado, un policía apodado «el Sherlock Holmes español» logró lo que nadie había conseguido: capturar al Fantômas de carne y hueso.
¿Qué se come en verano en Madrid? ¿Cuáles son las recetas que sustituyen a los platos de cuchara y los consistentes guisos, capaces de revivir a un muerto?
En el Madrid de los primeros sesenta, una generación de jóvenes marginales luchó a muerte por el territorio y la supervivencia.
Un recorrido por los nuevos usos y estéticas de los mercados de Madrid, donde, además de la compra fresca del día, existe un ocio diferente, artesano y alternativo.
Si te apasiona la cocina y se te va el tiempo con la lectura de recetas originales, no te pierdas este paseo en clave gastronómica por la Feria del Libro de Madrid.
Un nuevo espacio en el Rastro combina cultura y gastronomía en la sede de un antiguo periódico.
Nos damos un paseo por los rincones más modernos y más tradicionales de esta calle tan de moda.
¿Hacia dónde dirigir nuestros pasos si queremos disfrutar de este manjar exquisito sin hacer escala en las franquicias que ofrecen piezas de pollo frito a granel?
El DIY llega a los bares con MA·CE·RA, un local donde te pueden fabricar un cóctel a medida.
La gente infravalora los karaokes, pero realmente son sitios mucho más sinceros y reales que cualquier otro bar o discoteca que te puedas encontrar.
Año tras año llega puntual ese primer domingo de mayo —no iba a ser menos— que tanto tememos. Esa señalada fecha en el calendario en la que intentamos sorprender a nuestras madres con el regalo perfecto. Pero, ¿cómo sorprender a …
Un nuevo restaurante vegano en Malasaña que atrae por igual a veganos y no veganos.
Porque no hay ningún día dedicado a los fanzines, te traemos un plan alternativo para el Día del Libro.
La Artesana Week de Lavapiés confirma que la cerveza está de moda en Madrid. Entre el 20 y el 26 de abril, todo el barrio rinde homenaje a la cerveza de autor y aquí te contamos todo lo que no deberías perderte.
Un recorrido por los sabores más exóticos y ocultos de Madrid.
Pocos madrileños sabemos distinguir un pino de un castaño. Aprende a reconocer los árboles que ves todos los días.
Lámparas aristocráticas y baños recubiertos de oro en una fiesta en el Hotel Ritz.
Última historia de nuestra serie Relatos de Extrarradio.
En Madriz nos hemos propuesto un reto que a priori os parecerá complicado, pero que en realidad no lo es. Este 19 de marzo, no le regalaremos otra colonia de Brumel ni otras zapatillas de estar por casa a nuestro …
Una nueva galería de arte urbano acaba de abrir sus puertas en Malasaña.
Un partido de fútbol, un coche con los cristales empañados, una barbacoa en pleno asfalto y una bicicleta que se pasa de frenada. Estos son los ingredientes de la quinta entrega de nuestros Relatos de Extrarradio.
El espacio que ocupa el amor platónico en el relato de la ciudad es más bien pequeño, pero Madrid también tiene sus historias románticas.
¿Alguna vez te has preguntado cómo se vive un partido de fútbol en el palco del Bernabeu? Te lo enseñamos en esta nueva entrega de Insomnio.
Un nuevo espacio dedicado al diseño gráfico y la ilustración ha abierto sus puertas en Malasaña.
¡Hoy es el Día Internacional de la croqueta! Te contamos donde catar las mejores croquetas de Madrid.
Una historia de amor y nostalgia con una moto en las cercanías de Usera.
¿Buscas un regalo diferente para estas fiestas? No tengas miedo, sé sumiso y déjate llevar hacia la moda bondage. Te contamos cuáles son las tiendas pioneras en Madrid.
Durante las cenas de Navidad de empresa, por unas horas «todo vale», y es entonces cuando conoces realmente a tus compañeros de trabajo.
Un turbio asesinato en Sanchinarro es el protagonista de la tercera entrega de nuestros relatos de extrarradio.
La Mojigata nos quiere dar pena estas Navidades. Nos cuentan a qué viene tanto berrinche.
Nos acercamos a esta librería especializada en feminismos y gestionada por una asociación de cuatro mujeres libreras de las de toda la vida.
¿Es el pisco sour el nuevo gin tonic? Aquí va una ronda de los locales donde mejor lo preparan.
Después de varios meses de muchas aventuras y desventuras con el Ayuntamiento de Madrid y todos los peros que les han puesto con su política de licencias, La Negra ha podido por fin abrir sus puertas en el barrio de Prosperidad. El sábado celebramos la apertura entre cerveza, gentío y música.
Repasamos algunas de las iniciativas pop-up que triunfan últimamente en Madrid.
Nueva entrega de nuestra sección dedicada a las ficción de extrarradio, hoy con un relato de Marina Sanmartín, con fotografías de Ignacio Evangelista.
¿Qué tienen en común un gallego, una salchicha, un queso y 29 km de pizza? Parece surrealista, pero son las insignias de los establecimientos que hemos seleccionado por el tamaño de su oferta gastronómica.
Nueva entrega fotográfica de Diego Etxeberria. Esta vez, con Crystal Fighters escanciando sidra y Meneo haciendo de las suyas.
Todos sabemos el dicho de que el perro es el mejor amigo del hombre. En cambio, ¿las ciudades son amigas de los canes?
Algunas pistas para celebrar el tradicional Día de Muertos en Madrid.
Cuzco es una zona bien, de pasta; de pipiolos de Nuevas Generaciones y de pequeños “Nicolases». Se agota La Razón, se agota la Gaceta, se agota el ABC. Y Malasaña queda muy lejos.
«No reservation», o cómo disfrutar haciendo cola para poder entrar en nuestro restaurante favorito.
Por todos es sabido que tirar una buena caña es un arte. Pero, ¿cuál es la anatomía de la caña perfecta?
Iniciamos una nueva sección temática de relatos. Seis escritores crearán historias en torno a un tema que iremos cambiando cada seis meses, y un fotógrafo ilustrará sus palabras. El primero de los temas que les hemos propuesto: el Madrid de extrarradio.
El encanto de ver cómo conviven en la pista de baile varias generaciones y cómo no importa la edad en cuanto empieza a sonar Raphael o Nino Bravo.
Será por el cuatricentenario de España – Japón o porque Kill Bill marcó a toda una generación, pero el hecho es que cada vez hay más adeptos a la cultura japonesa.
Octubre es un mes oscuro y lleno de actividades para los amantes de la cultura gótica.
E iniciativas como el BeerFest, organizado por La Tape, son la mejor prueba de ello.
Desde que se lanzó The Ticket han pasado ya muchas cosas. Algunos han podido conocer a Wild Beasts, llegar al Dcode a bordo de una furgoneta vintage, compartir escenario con Beck o LaRoux o bailar con Whomadewho. Sin embargo la aventura no ha terminado.
Cementerios subterráneos, fuentes-trampa y menús fuera de carta, entre algunas otras curiosidades.
El vermú nunca ha pasado de moda, pero últimamente vive una segunda juventud. Hacemos un repaso por las cinco mejores vermuterías de Madrid donde se puede degustar este delicioso aperitivo.
Salir de fiesta y acabar comiéndote un kebab en un portal. El clásico final de muchas noches madrileñas.
Volvemos a nuestra sección quincenal. Semanas atrás no hubo quien diera un paseo. Y éste será nocturno. Gente de barrio haciendo mejor el barrio.
Los espacios públicos al aire libre en los que estar a gusto escasean en Madrid. Hoy visitamos uno de estos atípicos reductos, un solar inutilizado que vecinos y vecinas de La Latina han transformado en una plaza comunitaria.
Beber, comer, regalarse la vista con buenas fotografías y darse una vuelta en bici por el centro son las coordenadas de nuestra propuesta de paseo esta semana.
Hablamos con las integrantes del colectivo Fru*Fru sobre la escena twerk en Madrid y el evento que están tramando para el próximo sábado en Terraza Matadero.
Bulldog Gin ofreció el fin de semana pasado en Madrid, tras la primera edición de la #blackcodenight celebrada en Barcelona, una fiesta llena de sorpresas y por supuesto, de gin tonic. Un evento en el que ya desde la …
La exposición ‘Fotografía 2.0’, dentro de PHotoEspaña 2014, nos sirve de excusa para acercarnos a dos nuevos locales en el barrio de las Letras.
Nos damos una vuelta por los huertos urbanos de Madrid, una iniciativa en auge.
Diego Etxeberria se estrena en Madriz con «Insomnio», una nueva sección fotográfica sobre cosas que hacer en Madrid cuando no tienes sueño o los demás están durmiendo.
Arrancamos quizás el mes más caluroso en Madrid seleccionando cuatro exposiciones ineludibles. Buenas sombras para la reflexión.
De Malasaña a Chueca y de Chueca a Malasaña. Nuestro paseo de hoy salta de un lado a otro de la frontera entre ambos barrios en una ruta que incluye gastronomía, arte y relax.
Diana Aller le explica a un guiri lo que es Madrid guiándole por los mejores sitios y eventos que hay estos días por la capital.
Una entrega para gente con el ritmo de un perezoso o vecinos de Lavapiés que salieron el viernes (postpartido).
Cruzamos unas palabras (vía mail) con E1000, que expone estos días (hasta el 14 de junio) en una galería de Lavapiés. Él ha sido el artista urbano elegido para estrenar Swinton Gallery.
Este proyecto comienza con la llegada a Madrid desde Francia de dos furgonetas Citroën HY. Dos furgonetas que había que restaurar y poner a punto para cumplir una misión: propagar la cultura del street food.
Una exposición sobre el potencial político y subversivo del juego, un huerto urbano colectivo y un bar dedicado a las cervezas artesanas. Todo esto en el paseo que nos damos por el barrio de Lavapiés.
Aprovechamos esta espléndida primavera capitalina para visitar el jardín creado por Carlos III, comer en el último restaurante ‘casual’ que ha llegado al Barrio de las Letras y ver los escombros y edificios abandonados de Robert H. Pittman en La Fábrica. Una mañana-tarde de contrastes.
Llega la Semana Santa y, aunque es tiempo de celebración para los devotos cristianos, los ateos y demás descreídos también podemos disfrutar del sarao religioso a nuestra manera: comiendo y bebiendo.
Te proponemos tres planes para escaparte de la rutina del metro, los bares y las aglomeraciones.
Nos acercamos a Chamberí para dar la bienvenida a una nueva pizzería y despedirnos de una conocida sala de exposiciones.
Sede de una antigua discoteca en patines, escenario de cine quinqui y hogar de los rascacielos más famosos de Madrid, Chamartín esconde algunos secretos que os desvelamos en esta nueva entrega de «La estación».
Una muestra de fotografía nocturna nos sirve de excusa para salir a pasear por Conde Duque.
Entrevistamos a los creadores de una de las cervezas más populares y castizas de Madrid.
Uno de los últimos proyectos de este señor ha sido abrir Panic, donde, mientras te vende una hogaza de centeno, te inocula las ganas y bondades del verdadero «panarra».
Nace una nueva editorial dedicada a las publicaciones para makers, cocinillas y artesanos.
En esta nueva entrega jugamos a sumar insectos en un cuadro de Arcimboldo y vermús en orillas distintas del Cantábrico.
Madrid es mucho más que el centro. Los barrios periféricos son un terreno a explorar y por eso hemos creado una nueva sección en la que conoceremos esas zonas de la ciudad que raramente aparecen en las guías. Todo ello a partir de una parada de metro.
Los libros relacionados con la comida están en pleno auge. Elaboramos una guía de librerías madrileñas dedicada a los gastro-frikis.
Puede que Madrid no tenga mar, pero desde hace unos cuantos meses lo que sí tiene son algas, y todas las que queramos, en el Mercado de Antón Martín.
Un proyecto de DIMAD descubre e inventa relaciones entre dos ámbitos que congenian a la perfección.
Una nueva sección que toma el pulso a diferentes escenas nocturnas de la ciudad. Tras la repercusión del artículo «Agonía y muerte de la escena gótica madrileña», que mejor que buscar que se cuece en los locales de la electrónica más oscura. Un recorrido que pasa por La Parada de los Monstruos, Kramer, 666 y el Feten Club.
Los foodies no son sólo gente que se dedica a ir de brunch y petar el instagram con fotos de comida.
Las mejores tiendas para conocer el universo y las posibilidades gastronómicas de las conservas.
Molly Nilsson actúa el domingo en La Casa Encendida. Synth pop y pegadizas melodías en cinco vídeos.
Raúl Alonso tiene dos pasiones: el pop y la tortilla de patatas. Este artículo contiene ambas.